¡Bienvenido a la actualización semanal del mercado!
En esta edición, le presentamos las últimas novedades y perspectivas del mundo financiero. Cubriremos las noticias más importantes de la semana, ofreceremos análisis de mercado, destacaremos los desarrollos económicos, hablaremos sobre los próximos eventos importantes y presentaremos análisis técnicos. Profundicemos en la información clave que necesita para mantenerse informado y tomar decisiones financieras informadas.
Las principales historias de la semana
- VinFast ve volatilidad en la valoración:El fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast se dispara brevemente a una valoración de 191 mil millones de dólares, lo que lo convierte en el tercer fabricante de automóviles más valioso del mundo, antes de experimentar una dramática caída del 50% en el precio de sus acciones en 48 horas.
- Las acciones de HP caen en medio de preocupaciones sobre las perspectivas:A pesar de los resultados mixtos, el precio de las acciones de HP sufre una caída del 6% tras las advertencias de un debilitamiento de las perspectivas debido a la menor demanda de PC.
- Un jardín rural en China reporta pérdidas masivas:El conglomerado anuncia una colosal pérdida semestral de 6.700 millones de dólares, lo que indica un deterioro del rendimiento y aumenta los temores de un posible impago.
- El ETF de Bitcoin se acerca a la realidad:El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos falla a favor de Grayscale contra la SEC, eliminando un obstáculo importante para el lanzamiento de un ETF de Bitcoin.
- Nvidia alcanza un récord tras su asociación con Google:Las acciones de Nvidia suben un 4,2% y alcanzan un máximo histórico de cierre, tras el anuncio de una nueva colaboración con Google.
Análisis de mercado
- Las ganancias sin precedentes del segundo trimestre de UBS:UBS, el gigante financiero suizo, ha registrado el mayor beneficio trimestral de la historia de un banco, en gran parte gracias a la adquisición de emergencia de Credit Suisse. La ganancia contable de 29.000 millones de dólares se debe a un precio de compra de tan solo 3.000 millones de dólares, en comparación con el valor del balance de Credit Suisse. La fusión no solo eleva los activos de clientes de UBS a aproximadamente 5 billones de dólares, sino que también busca ahorrar más de 10.000 millones de dólares en costes para 2026. Con un aumento del 30% en el precio de sus acciones este año, UBS se consolida como la entidad financiera europea de mayor capitalización con mejor valoración, lo que indica una sólida situación financiera y unas perspectivas prometedoras.
Aspectos económicos destacados
- Empeoramiento de las perspectivas para el euro:El futuro del euro es cada vez más incierto, ya que el Banco Central Europeo (BCE) se encuentra en una situación difícil para endurecer su política monetaria, a pesar de que las tasas de inflación superan su objetivo en 2,5 veces. Datos recientes confirman un estancamiento de la inflación en julio, junto con una serie de indicadores económicos decepcionantes y las advertencias de Isabel Schnabel, del BCE. Esto ha llevado a los operadores a anticipar un mantenimiento de la política monetaria en la próxima reunión. El temor a la estanflación resurge a medida que importantes instituciones financieras como Bank of America y JP Morgan recortan drásticamente sus previsiones para el euro. Incluso Dominic Bunning, de HSBC y veterano optimista sobre el EUR/USD, admite que mantener una postura positiva se está volviendo difícil.
Próximos eventos a tener en cuenta
- Decisión sobre la tasa del RBA (5 de septiembre):La atención se centra en la última reunión del RBA bajo la dirección de Philip Lowe, donde se espera que las tasas se mantengan en el 4,1 %. La reciente moderación de la inflación, que se sitúa en el 4,9 % interanual, justifica una pausa en la modificación de las tasas. Michelle Bullock asumirá el cargo a mediados de septiembre.
- Decisión sobre la tasa del BoC (6 de septiembre):Tras un aumento de 25 puntos básicos hasta el 4,75% debido a la alta inflación, el Banco de Canadá podría tomar una decisión u otra en esta reunión. La eliminación de la cláusula sobre futuras subidas genera dudas, ya que la inflación aumenta, pero el crecimiento se queda atrás.
- Datos económicos de China (fin de semana):Atención al deterioro de la economía china. Se publicarán próximamente los datos del PMI, las estadísticas comerciales y las cifras de inflación. El sentimiento de riesgo podría verse afectado si no se anuncian estímulos.
- Audiencia del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra:El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, testificará en un contexto de inflación interanual del 6,8 % y tasas de interés en el 5,25 %, su máximo en 15 años. El mercado estará atento a las señales de tasas máximas.
- Estacionalidad de septiembre:Un mes históricamente turbulento para los inversores. El S&P 500 promedia una caída del 0,7 % desde 1945, el mes con peor rendimiento, según CFRA.
Análisis técnico
Hemos analizado los pares y activos más populares, como el EUR/USD, el GBP/USD, el oro y el US500. Nuestro objetivo es brindarle un análisis profundo de sus tendencias y niveles de soporte/resistencia, que le ayudará a tomar decisiones informadas.
EUR/USD
El EUR/USD continúa su trayectoria bajista, registrando máximos y mínimos decrecientes por debajo de la media móvil simple (SMA) de 50 días. El par experimentó una fuerte caída tras la publicación de las nóminas no agrícolas, que mostraron resultados dispares, un crecimiento del empleo mejor de lo esperado, pero aumentos salariales más débiles y una tasa de desempleo más alta en agosto. El indicador RSI se inclina a la baja, pero no se encuentra en territorio de sobreventa. Tras un breve repunte de 3 días, el par de divisas mostró un patrón de vela envolvente potencialmente bajista, revirtiéndose en el anterior máximo de 1,093.
GBP/USD
El GBP/USD se encuentra en una tendencia bajista, estableciendo mínimos y máximos decrecientes por debajo de la media móvil simple (SMA) de 50 días. Actualmente, el par de divisas se mueve dentro de un rango de 1,2746 a 1,2550, formando una zona estable. Si bien esta zona estable podría provocar fluctuaciones repentinas en el precio, la tendencia general de la semana muestra una mayor probabilidad de caída de la divisa.
XAU/USD
El XAU/USD se está recuperando ligeramente de una tendencia bajista. Aunque aún muestra puntos bajos en general, ahora se encuentra por encima de la media móvil simple (SMA) de 50 días. El RSI, otro indicador, sugiere que el precio podría seguir subiendo sin ser demasiado extremo. En los últimos 10 días, el precio se ha multiplicado por ocho, mostrando una fuerte tendencia alcista. La semana pasada, el valor del oro aumentó más del 1,25%, influenciado por un informe de empleo que mostró un aumento en el número de desempleados y otro dato que indica una desaceleración del sector manufacturero estadounidense.
XUS500
El XUS500 está en alza, marcando constantemente nuevos máximos y mínimos y manteniéndose por encima de la media móvil simple (SMA) de 50 días. Tras salir de una zona considerada de sobreventa, su RSI mostró indicios de un posible movimiento alcista adicional. A pesar de encontrar un patrón de precio negativo, logró mantener su nivel de soporte en 4350 y continuó con cuatro días consecutivos de ganancias.
¡Gracias por leer! ¡Les deseo mucho éxito en sus operaciones!
Desbloquea tu potencial de trading con FundYourFX, la galardonada firma de financiación instantánea. Experimenta financiación real desde el primer día, reglas de trading flexibles y una participación en las ganancias de hasta el 70 %. ¡Visita FundYourFX ahora y empieza a alcanzar tus objetivos de trading hoy mismo!