¡Bienvenido a la actualización semanal del mercado!
En esta edición, le presentamos las últimas novedades y perspectivas del mundo financiero. Cubriremos las noticias más importantes de la semana, ofreceremos análisis de mercado, destacaremos los desarrollos económicos, hablaremos sobre los próximos eventos importantes y presentaremos análisis técnicos. Profundicemos en la información clave que necesita para mantenerse informado y tomar decisiones financieras informadas.
Las principales historias de la semana
- Meta presenta la misión 3:El auricular de 500 dólares cambia el foco de la realidad virtual a la realidad mixta, ampliando su uso potencial.
- Tesla cae en medio de una investigación de la UE:La empresa se enfrenta al escrutinio en una investigación de la UE sobre los subsidios a los vehículos eléctricos chinos.
- Acciones de Evergrande congeladas:Las autoridades chinas investigan la unidad continental de la empresa y detienen la reemisión de deuda.
- Micron cae tras publicación de resultados:A pesar de superar las estimaciones, el fabricante de chips ofrece una perspectiva tibia para el trimestre actual.
- Estados Unidos se acerca al cierre federal:Las disputas presupuestarias corren el riesgo de provocar el decimocuarto cierre gubernamental desde 1981.
Análisis de mercado
- Los precios del petróleo suben hasta alcanzar máximos de 2023:Los futuros del crudo Brent cerraron en 96,55 dólares, rozando los 97 dólares durante la sesión, mientras que el crudo WTI se disparó hasta los 93,68 dólares. Una importante caída de 2,2 millones de barriles en las reservas de crudo de EE. UU., muy por encima de la disminución prevista de 320.000 barriles, alimentó la preocupación por la escasez de suministros globales. Los niveles de almacenamiento en Cushing cayeron a su nivel más bajo desde julio de 2022, acercándose al mínimo operativo. Este repunte se produce tras los recortes de producción de la OPEP+ de 1,3 millones de barriles diarios hasta finales de año. Para agravar la preocupación por el suministro, Rusia busca estabilizar los precios internos del combustible, lo que podría restringir las exportaciones.
Aspectos económicos destacados
- La libra esterlina alcanza su mínimo en seis meses y el Banco de Inglaterra duda sobre las subidas de tiposLa libra esterlina cayó a un nuevo mínimo de seis meses frente al dólar, ya que los mercados anticipan que no habrá nuevas subidas de tipos por parte del Banco de Inglaterra (BoE) este año. La moneda ha caído más de un 4% en septiembre, marcando su mayor caída mensual desde agosto de 2022. La semana pasada, el BoE mantuvo los tipos por primera vez desde diciembre de 2021, alegando la desaceleración del crecimiento económico y un enfriamiento inesperado de la inflación. La libra rozó brevemente los 1,2135 dólares, su nivel más bajo desde marzo de 2023, pero aún mantiene una subida de casi el 18% respecto al año pasado. Los próximos datos sobre crédito al consumo e hipotecas podrían mantener la presión sobre la libra esterlina.
Próximos eventos a tener en cuenta
- Reunión de la OPEP (4 de octubre):Con el precio del petróleo cerca de los 100 dólares por barril, la OPEP se reúne con un repunte del 30% desde junio. Los recortes de producción prolongados de Arabia Saudita y Rusia hacen improbable que se produzcan nuevas reducciones de la oferta en esta reunión.
- Decisión sobre la tasa del RBA (3 de octubre):Con la inflación australiana en el 5,2%, frente al 4,9% de julio, el RBA se reúne para considerar futuras subidas de tipos. El banco podría esperar los datos del IPC del tercer trimestre, que se publicarán a finales de octubre, antes de decidir sobre los ajustes de tipos.
- Nóminas no agrícolas de EE. UU.:Tras un informe mixto de agosto, el mercado y la Reserva Federal analizarán con atención los datos de septiembre en busca de indicios de enfriamiento del mercado laboral. Se prevén 150.000 nuevos empleos, un crecimiento salarial intermensual del 0,3 % y una tasa de desempleo del 3,7 %.
- Ventas minoristas de la eurozona (4 de octubre):En medio de la preocupación económica, se esperan los datos de ventas minoristas de la eurozona. Las ventas cayeron un 1% intermensual en agosto, ya que la inflación se mantiene en el doble del objetivo del BCE, lo que alimenta el temor a una recesión para el segundo semestre.
- PMI de Caixin de China:Datos recientes apuntan a una mejora económica en China. Se espera que el PMI manufacturero suba a 51,4, mientras que los mercados estarán atentos a la continuación de la tendencia expansiva del sector servicios desde el 51,8 de agosto.
Análisis técnico
Hemos analizado los pares y activos más populares, como el EUR/USD, el GBP/USD, el oro y el US500. Nuestro objetivo es brindarle un análisis profundo de sus tendencias y niveles de soporte/resistencia, que le ayudará a tomar decisiones informadas.
EUR/USD
El mes pasado, el par EUR/USD enfrentó una fuerte tendencia bajista, impulsada principalmente por la resistencia del dólar estadounidense. A pesar de este impulso bajista, el par encontró un sólido soporte en el nivel de 1,05. Tras una prolongada tendencia bajista, el precio alcanzó este nivel clave de soporte diario, que históricamente ha servido como una sólida barrera contra nuevas caídas. Recientemente, se ha observado un patrón de velas alcistas en el gráfico diario, lo que indica un posible movimiento alcista.
GBP/USD
El viernes, el par GBP/USD comenzó con fuerza, pero luego cayó a medida que más personas comenzaron a comprar dólares estadounidenses. Los grandes inversores apuestan principalmente a que el par seguirá bajando, posiblemente alcanzando el nivel de 1,21 o incluso más bajo. Las dos últimas barras de precio cerraron al alza, rompiendo la tendencia bajista. Esto podría ser el inicio de una subida del par o simplemente un rebote temporal, especialmente porque acaba de cerrar un hueco semanal de precio.
XAU/USD
La semana pasada, el precio del oro cayó drásticamente. Actualmente, el oro se encuentra en una tendencia bajista, situándose en el nivel de 1837. Podría haber un pequeño repunte temporal. Después, es posible que el precio caiga aún más para probar los niveles de soporte de 1809 y 1788. Esto ocurrió cuando la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) decidió no modificar los tipos de interés y anunció que los mantendría altos durante más tiempo del previsto. Aunque el oro atraviesa un momento difícil, una encuesta semanal reciente de Kitco News muestra que la mayoría de los expertos creen que los precios del oro volverán a subir pronto.
XUS500
El S&P 500 lleva más de dos meses a la baja, alcanzando una línea de tendencia clave. También sigue una tendencia bajista, con su precio cayendo constantemente por debajo del promedio de 50 días. El indicador RSI muestra que está sobrevendido, por debajo de 35. Sin embargo, el precio formó recientemente un patrón de "martillo" en el nivel de 4250, lo que podría significar que podría recuperarse pronto e incluso poner fin a la fuerte caída que comenzó en 4600.
¡Gracias por leer! ¡Les deseo mucho éxito en sus operaciones!
Desbloquea tu potencial de trading con FundYourFX, la galardonada firma de financiación instantánea. Experimenta financiación real desde el primer día, reglas de trading flexibles y una participación en las ganancias de hasta el 70 %. ¡Visita FundYourFX ahora y empieza a alcanzar tus objetivos de trading hoy mismo!